Transmitido en Vivo por Facebook "Sair Del Toro Oficial "YouTube "GenioFemenino" 11:00 am.
El 10 de diciembre de 1925, la Virgen se aparece a Lucia explicándole como deberá practicarse la devoción a su Corazón Inmaculado. Estas palabras son, por lo tanto, del informe de la aparición hecha a Lucia misma:
El 10-12-1925 se apareció la Santísima Virgen y, a Su lado, suspendido en una nube luminosa, un niño. La Santísima Virgen, poniéndome la mano en el hombro, me mostró también un corazón coronado de espinas que tenía en la otra mano. Al mismo tiempo el Niño dice:
«Ten compasión del Corazón Inmaculado de tu Santísima Madre, que está cubierto de espinas que los hombres ingratos que en todo momento Lo atraviesan, sin que sea quien haga un acto de reparación para arrebatarlo».
En seguida la Santísima Virgen dice:
«Mira, mi hija, mi Corazón coronado de espinas que los hombres ingratos en cada momento me meten, con blasfemias e ingratitudes. Tú, al menos, busca consolarme, y di que todos aquellos que por cinco meses, en el primer sábado, se confiesen recibiendo después la Santa Comunión, recen un rosario, y me hagan 15 minutos de compañía meditando sobre los 15 misterios del rosario, con la intención de darme alivio, yo prometo asistirles en la hora de la muerte con todas las gracias necesarias para la salvación de estas almas».
¿Cómo hacer la devoción de los cinco primeros sábados del mes?
1) Confesarse, dentro de los ocho días anteriores, con la intención de modificar las ofensas al Inmaculado Corazón de María. Si durante la confesión se olvida de hacer esta intención, se puede expresar en la siguiente confesión;
2) Recibir la Santa Comunión, en gracia de Dios, con la misma intención de la Confesión;
3) La comunión debe ser recibido el primer sábado del mes;
4) La Confesión y la Comunión deben repetirse durante cinco meses consecutivos, sin interrupción, de lo contrario debe comenzar de nuevo;
5) Recitar el Rosario, al menos la tercera parte, con la misma intención de la confesión;
6) Hacer compañía a la Virgen por quince minutos, meditando los misterios del Rosario. Esto puede estar meditando un pasaje de la Escritura o los misterios del Santo Rosario. Sor Lucía de Fátima que solía meditar un misterio del rosario durante 15 minutos al final de su oración. Esta meditación es además del rezo diario del Santo Rosario.
7) Concluimos con la oración al Corazón Inmaculado de María para cada primer sábado del mes.
¿Por qué cinco sábados? Un confesor de Lucía le preguntó el por qué el número cinco. Ella le preguntó a Jesús, quien le respondió: “Se trata de reparar las cinco ofensas dirigidas al Inmaculado Corazón de María.
• Las blasfemias contra su Inmaculada Concepción.
• Contra su virginidad.
• Contra de su maternidad divina y la negativa a reconocerla como la Madre de los hombres.
• La obra de los que públicamente infunden en los corazones de los niños indiferencia, el desprecio y hasta el odio contra esta Madre Inmaculada.
• La obra de los que la ofenden directamente en sus imágenes sagradas. (Mayo 29,1930)
Confesión
Sor Lucía explica lo que puede hacer si la confesión no puede tener lugar el primer sábado del mes. Ella misma hizo presente a Jesús la dificultad que algunas almas tenían de confesar el sábado, y pide que sea válida la confesión de ocho días. Jesús respondió: “«Sí, pueden ser también más largo, porque, cuando me reciben, están en gracia y tienen la intención de reparar el Inmaculado Corazón de María».
Ella preguntó: « ¿Mi Jesús, y aquellos que se olvidan de hacer esa intención?»
Jesús respondió: «Pueden formarla en la confesión siguiente, aprovechando la primera oportunidad que tendrá para confesarse». (15 de febrero 1926)